Los precios de los menús de comedores escolares pueden sufrir una subida del 25% a raíz del futuro Real Decreto para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos, cuyo proyecto se ha presentado desde el Ministerio de Consumo.
Tomando como objetivo lograr el acceso a una nutrición de calidad, basada en el derecho de todo ser humano a recibir una alimentación adecuada en todas las etapas de la vida, el proyecto pretende garantizar dicho derecho a todos los alumnos que hacen uso del servicio de comedores escolares de los colegios.
Según se explica en el preámbulo, la futura norma responde a la necesidad de una alimentación “variada, equilibrada y adaptada a las necesidades nutricionales de los usuarios del servicio” y como respuesta a la creciente preocupación social por “las implicaciones del sistema alimentario en la salud, la economía y el medio ambiente”.
Sin duda, las disposiciones del texto significan una implicación importante en el día a día de las empresas que se dedican a prestar el servicio de comedores escolares y a las familias.
Exigencias de la nueva norma
En el proyecto de Real Decreto se hace hincapié en la importancia del entorno escolar en la adquisición de patrones de alimentación saludable, dado el número de alumnos que realizan al menos una de las comidas principales en los colegios e institutos.
En función de ello, el contenido del proyecto marca unas pautas de alimentación que deben establecerse en los menús de comedores escolares, entre las que destacan estos dos puntos:
- Al menos el 45% de las frutas y las verduras deberán ser de temporada y de proximidad.
- Al menos el 5% del total de los alimentos ofertados deberán ser de producción ecológica.
Como veremos en el siguiente apartado, el cumplimiento de estas premisas se basa en conceptos contradictorios y sin ningún impacto nutricional, que obligarán además a subir el precio del menú escolar.
Consecuencias y contradicciones de las exigencias previstas
Los precios de los menús de comedores escolares se verán ostensiblemente afectados si prospera el proyecto del ministerio. La imposición de cuotas respecto a los alimentos de temporada, proximidad y producción ecológica obvia el hecho de que el sector ya aplica los criterios dietéticos de una comida basada en la Dieta Mediterránea, con productos frescos y estacionales, supervisado todo ello por profesionales de la alimentación.
Los profesionales de la dietética y nutrición encargados de la planificación de los menús de comedores escolares aplican las premisas nutricionales más adecuadas a las necesidades de los diferentes colectivos, siempre teniendo en cuenta los distintos condicionantes sanitarios y culturales como son las intolerancias, alergias, dietas especiales y creencias de las familias.
Macrodiet: comida de calidad supervisada por dietistas y nutricionistas
Con más de 30 años de experiencia como empresa de comedores escolares en Barcelona, nuestro equipo de nutricionistas y dietistas planifica los menús de cada centro en base a una alimentación saludable, equilibrada y variada que cubra las necesidades nutricionales de cada edad.
Nuestra estrategia organizativa nos permite optimizar el servicio para lograr la mejor relación calidad-precio y, aún con el incremento de los costes propiciado por la subida de la inflación y la complicada situación económica, seguimos dando la misma excelencia en la alimentación diaria en nuestros centros escolares.