Después de las vacaciones de Navidad llega la vuelta al cole y, con ella, la actividad en el comedor escolar. En este espacio, como en el resto del centro educativo, se deben tener en cuenta una serie de protocolos que garanticen la seguridad de alumnos/as, profesorado y monitores/as frente a la Covid-19.
Como explicábamos en el anterior artículo, la implantación de pautas de limpieza e higiene es clave en la lucha contra la pandemia, y, también, en la prevención de otros virus y bacterias. Es por esta razón que hay que organizar las acciones que eviten el contacto entre grupos de convivencia diferentes, y que minimicen al máximo los contagios en este espacio.
El protocolo de actuación en el comedor escolar debe dirigir los recursos humanos y materiales en esta dirección, tal como se indica enel Plan de Actuación del curso 202-2021 en el marco de la Pandemia.. Este documento, creado por la Generalitat de Cataluña, establece las pautas a seguir para los centros educativos y para las empresas especializadas en limpieza, servicio de gestión de comedores, y monitores/as escolares tales como Macrolim y sus divisiones Macrodiet yMacroesplay.
¿Cómo se traducen estas acciones en el día a día de un comedor escolar?
Protocolo en la cocina
Los centros educativos que dispongan de cocina propia deberán garantizar en todo momento que, además del protocolo correspondiente a un espacio de estas características, se cumplen también las siguientes pautas de actuación:
Personal:
- Nada más llegar al centro, el personal debe vestir con el uniforme y calzado exclusivo para el desarrollo de su trabajo. Este no puede ser utilizado fuera del recinto escolar.
- Todo el que trabaje en la cocina debe lavarse y desinfectarse las manos de manera frecuente para evitar el contagio de la Covid-19. También hay que llevar mascarilla de tipo FP2 o superior.
- La distancia de seguridad de 1,5 metros entre los compañeros/as de trabajo es clave para evitar que las pequeñas gotas que se expulsan al hablar, toser o estornudar se propaguen. Hay que mantenerla en todo momento.
- En la medida de lo posible, también se debe evitar el contacto con miembros de otro departamento.
- Siempre que se pueda, los pedidos se harán vía online.
Instalaciones y utensilios:
- Después de cada servicio, las superficies y áreas de trabajo se deben limpiar y desinfectar con detergentes y bactericidas homologados. Hay que tener en cuenta elementos como pomos de puerta, interruptores, o cámaras.
- Además, cada vez que se utilice algún utensilio de cocina, este debe ser lavado y desinfectado. También, en cada cambio de ingrediente.
- Si la vajilla no es de un solo uso, se debe lavar con productos homologados y a una temperatura superior a los 82 °C para garantizar su desinfección.
Protocolo en el comedor escolar
Alumnos/as y monitores/as:
- Todo el mundo debe lavarse las manos con jabón, antes y después de comer.
- Los mayores de 6 años deben llevar mascarilla quirúrgica que solo se pueden retirar durante el almuerzo. Es opcional en el caso de los niños de 3 a 6 años.
- Si hacen fila para la recogida de bandejas, los alumnos deben mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros.
- Solamente pueden compartir mesa aquellos alumnos que pertenezcan al mismo grupo de convivencia estable. En caso de que, por espacio o turnos, no fuera posible, se debe dejar un espacio libre adicional en medio.
- Si no se dispone de espacio suficiente en el comedor, pueden utilizarse otras aulas del centro para este fin y, de este modo, minimizar el contacto entre alumnos de diferentes grupos de convivencia.
Servicio de mesa:
- La comida debe servirse en platos individuales que no pueden ser compartidos con otro alumno o personal del centro.
- Los utensilios comunes como aceiteras, vinagreras o cestas para el pan quedan prohibidos. Solo se permite compartir la jarra, pero el agua debe ser servida siempre por la misma persona: el monitor/a a cargo.
- Después de cada turno, las mesas y sillas deben limpiarse y desinfectarse. En ese mismo momento se procederá a la limpieza del resto de superficies y elementos tales como interruptores y pomos.
- Durante el servicio, el comedor escolar debe ventilarse. No podemos olvidar que en los espacios cerrados el riesgo de propagación del virus es mayor.
- Es recomendable que las actividades pedagógicas, como el servicio de mesas por parte de los alumnos, queden suspendidas hasta que la pandemia esté controlada.
Protocolo en el patio
- En la medida de lo posible, las actividades deben realizarse al aire libre y entre alumnos del mismo grupo de convivencia.
- El patio debe estar organizado por zonas para evitar el contacto entre alumnos de diferentes grupos de convivencia, garantizando en todo momento la distancia de seguridad.
- En caso de que no sea posible, deben realizarse turnos para jugar en el patio, o bien, utilizar otras aulas o espacios del centro escolar para tal efecto.
- En todo momento, tanto alumnos como monitores/as deben llevar mascarilla y respetar las normas de higiene.